CURSO A TU RITMO

CRYPTO LEGALES
Por Gastón Bielli y Ana Ojeda

Aprendé todo sobre el crypto
derecho y preparate para el
ejercicio profesional en la web3

La tecnología blockchain, la aparición del ecosistema crypto y, en definitiva, la evolución hacia la web3 han generado una revolución, expandiéndose hacia todos los ámbitos posibles.

Mientras tanto, el derecho y la regulación existente se vieron sobrepasados por esta situación. Día a día, vemos que de la mano del avance tecnológico van apareciendo nuevos problemas jurídicos que requieren de soluciones, y esas soluciones requieren abogados.

Estos cambios, vertiginosos, exigen que nos actualicemos constantemente para poder dar respuestas, lo más certeras posibles, en un contexto en constante desarrollo y evolución, en donde mucha veces nos enfrentaremos a regulaciones poco claras, e incluso hostiles hacia el ecosistema.

En este contexto, los desafíos en general, y especialmente, para quienes ejercen la profesión legal son intensos y complejos, porque hay que dar respuesta a cuestiones para las cuales, a veces, la regulación que existe no está preparada, e incluso puede ser desfavorable para quienes acudan a nosotros en busca de soluciones.

Aunque, en paralelo a tanta complejidad, también son muchas las posibilidades y oportunidades de desarrollo que ofrece, a quienes trabajan en el sector legal, esta revolución blockchain. Al parecer, ya se ha comprendido que, en la web3, hay un lugar para los abogados.

Para afrontar estos retos, ser parte de este momento histórico y desplegar todo el valor que tiene para aportar la profesión legal, debemos capacitarnos y mantenernos actualizados.

Por eso, si sos abogado o trabajás en legales, y llegaste hasta acá, es porque sabés de que te estamos hablando. Venimos a presentarte un curso a cargo de profesionales especializados y donde se tratarán todas las cuestiones necesarias para entrar, de lleno, al ejercicio profesional de la abogacía en la web 3.

Además de las clases regulares tendrás acceso a:

• Todas las clases grabadas una vez impartidas para verlas cuando quieras.
• Un espacio de discord con los demás alumnos y profesores.
• Una clase de cierre al final del curso con un invitado especial.

En cada clase se comienza desde una perspectiva bien general y luego iremos viendo casos de estudio con determinadas jurisdicciones en particular.

No requiere conocimientos previos, sea que estás en cero o que querés reforzar todo lo que ya sabes, puedes participar.

Las clases son en vivo por Zoom.
Se entrega certificado de asistencia y NFT (Poap) del curso una vez finalizado el mismo.

Haz clic en "inscribirse" para anotarte.

Si queres capacitar a un equipo de trabajo escribinos a empresas@defyeducation.com

INSCRIBIRSE
FECHA DE INICIO: Martes 11 de OCTUBRE

DIAS DE CURSADA: Martes y Jueves 18 HS (GMT-3)

🇦🇷
🇺🇾 18:00 HS
🇻🇪 🇨🇱 17:00 HS
🇲🇽 🇨🇴 🇵🇪 16:00 HS
🇪🇸 22:00 HS
INSCRIBIRSE
CLASE DE APERTURA: Introducción a Blockchain & DeFi. Breve intro a Bitcoin, Blockchain, Billeteras, Ethereum, Smart contracts y finanzas descentralizadas. Dictada por Bruno Torossi.

CLASE 1: Introducción a los criptoactivos desde la perspectiva legal.
Naturaleza jurídica de los criptoactivos. ¿Son dinero? Token. Concepto. Clasificación. Diversas posiciones e implicancias. Principales regulaciones. Contratos tradicionales con criptomonedas. Tipologías.

CLASE 2: Smart contracts. Aspectos legales.
Introducción. Conceptos. Relevancia jurídica. Clasificación. Funcionamiento de los SC. Marco normativo. Celebración. Forma. Ejecución y cumplimiento. Prueba.

CLASE 3: Regulación comparada.
Estado de cosas sobre la regulación crypto a nivel mundial, con especial foco en LATAM. Avances y problemas. CBDC. Criptomonedas en el mundo y monedas digitales de países. Criptoactivos privados - El caso Facebook.

CLASE 4: Crypto y compliance.
Regulación internacional. KYC / AML / FT enfoque para exchanges, bancos, gobiernos, startups. Responsabilidades de los Exchanges: Legal, económica. Responsabilidad de los influencers contratados. Consideraciones a la hora de armar los TyC. Proyectos de Ley de Criptoactivos. Regla de viaje y su aplicación.

CLASE 5: Aspectos tributarios y contables de las criptomonedas.
Introducción. Marco impositivo de la compraventa de criptoactivos y su tenencia. La minería y los impuestos. Breves comentarios sobre la regulación en otros países. Pago de sueldos y honorarios en criptomonedas.

CLASE 6: Crypto y financiamiento empresarial.
ICOs. Evolución normativa. El caso the DAO. Organismos reguladores. Su evolución. Diferencia con el crowfunding. Fondeo de capitales virtuales. Contratos SAFT. Vesting. Potenciales riesgos. Responsabilidad.

CLASE 7: Organizaciones 3.0. DAOs, DACS y DAs.
¿Qué son y cómo funcionan? Principales experiencias y problemas que tuvieron que afrontar.  Regulación vigente a nivel global. Regulación local. Responsabilidades del ente y sus miembros. Jurisdicción aplicable.

CLASE 8: Criptoactivos y derecho penal.
Los criptoactivos como objeto de acciones delictivas. Estafas crypto. Configuración de los distintos tipos legales. Posibilidades de actuación: acción Civil / Acción Penal. Sustracción de bienes. Scams, consecuencias jurídicas a nivel local. Antecedentes extranjeros. Acciones Freeze. Otros delitos potencialmente vinculados a las criptomonedas. Lavado de activos. Recomendaciones GAFI.

CLASE 9: Crypto y derecho laboral.
Pago de remuneraciones utilizando criptoactivos. Proyecto de Ley. Becas de Juegos NFT - Su legalidad. Traders - Freelancers - Desarrolladores de aplicaciones.

CLASE 10: Crypto, derecho de familia y sucesiones.
Implicancias de los cripto activos en el derecho familiar. Matrimonio, uniones convivenciales y administración de los cripto activos. Divorcio, consecuencias jurídicas. Los criptoactivos y la muerte de las personas: formas sucesorias y consecuencias. Testamento criptográfico.

CLASE 11: Cripto Minería. Aspectos legales, tributarios y organizativos.
La explotación individual y profesional de la Criptominería. Seguros y criptominería. Criptominería y Estructura Jurídica del negocio. Instrumentos jurídicos para la explotación profesional de la criptominería.

CLASE 12: Tokenización de activos.
Concepto. Clasificación en el mundoTokenización de activos - Títulos valores digitalesTokenización de bienes mueblesTokenización de inmuebles. Registro público on chain vs off chainCasos de uso. Ejemplos en el mundoRegulación Nacional e InternacionalOrganismos de control.

CLASE 13: Proceso judicial. Prueba electrónica. Foresenia  y crypto enforcement.
La blockchain y la investigación. Análisis on chain con propósitos jurídicos. Posibilidades. CompetenciasEmbargo de criptomonedas. Antecedentes locales y extranjeros. Ejecución de sentencias que involucren criptoactivos, perspectivas posiblesPrueba on chain y off chain.

CLASE 14: NFTs y sus aspectos legales.
¿Qué son los tokens no fungibles? Concepto y casos de uso. Especificidades. ¿Qué derechos nos confieren? Análisis de sus términos, principales cláusulas. NFTs y propiedad intelectual. Primeros antecedentes en los tribunales.
DÍA DE INICIO: Martes 11 de Octubre.

DÍAS DE CURSADA: Martes y Jueves a las 6 PM (GMT-3, Argentina).

DURACIÓN: Clase de apertura de 1 hr. sobre Introducción a Blockchain & DeFi dictada por Pablo Sabbatella + 14 clases de 2 hs c/u.

Todas las clases quedan grabadas para que puedas repetirlas o verlas a tu ritmo.
La idea es que los alumnos adquieran el conocimiento necesario para asesorar eficazmente sobre cuestiones legales vinculadas a la tecnología blockchain.
DIRECCIÓN ACADÉMICA:

Gastón Bielli

LinkedIn:
Ana Ojeda Caracas
LinkedIn:

Profesores: Gastón Bielli, Ana Ojeda Caracas, Bruno Torossi, Gabriel Hernan Quadri, Fernando Branciforte, Andres Piesciorovsky, Carlos Ordoñez, Manuel Romero, Pedro Breuer, Marcos Zocaro, Ariel Podesta.

Precio especial lanzamiento

Seleccioná tu método de pago:

Pago con Crypto

‍Pago con DAI o USDT: USD 120
Redes soportadas: BSC (BEP20) y Polygon.
Address: 0x282855f03557909EA551a7995B7129ddE6533f63
Alias: defyeducation.eth

Pagar en PayPal
Luego de realizar el pago por Crypto, completá el formulario con la información
del mismo.
Completar el formulario

Pago en Pesos

Para confirmar tu lugar deberás inscribirte y realizar el pago en el siguiente link:
Pagar en AR$
Pagando con tarjeta: 500 USD

Para confirmar tu lugar: hace clic en "inscribirme", completa tus datos personales y realizá el pago.

Si pagaste con tarjeta vas a recibir un email de nuestra parte en los siguientes 5 minutos confirmando tu inscripción y en ese email vas elegir tu día de cursada.

A partir de ese momento deberías tener acceso al campus de nuestro curso.

Pagar en USD con tarjeta
Inscribirme
Pagando en crypto:  470 USD
Sumate al curso con un precio especial unicamente valido pagando con stablecoins.

¿Con qué redes puedo pagar? 👉 Con BSC (BEP 20), TRON (TRC 20), Polygon y Arbitrum.
¿En qué crypto puedo pagar? 👉 En USDT, USDC y DAI .

Accedé a la información para pagar haciendo clic acá 👇
Pagar con crypto

1 pago de $150.000 + IVA
Pagar con Mercado Pago

3 cuotas sin interés de $55.000 + IVA
pagando en pesos argentinos por mercado pago.

Total: ARS 165.000 + IVA  

Promoción válida solo para la República Argentina con cupos limitados.
Pagar con Mercado Pago
Luego de confirmada tu inscripción recibiras progresivamente toda la información para cursar por email.

Anotate a nuestra lista de espera para la edición del 23 y 25 de mayo

Inscribirse

Pago con Tarjeta de Crédito

Pago con Crypto

‍Pago con DAI o USDT: USD 120
Redes soportadas: BSC (BEP20) y Polygon.
Address: 0x282855f03557909EA551a7995B7129ddE6533f63
Alias: defyeducation.eth

Pagar en PayPal
Luego de realizar el pago por Crypto, completá el formulario con la información
del mismo.
Completar el formulario

Pago en Pesos

Para confirmar tu lugar deberás inscribirte y realizar el pago en el siguiente link:
Pagar en AR$

Completa nuestro formulario para que te avisemos cuando se abra la inscripción y recibas beneficios especiales por esperar desde ahora.

Para confirmar tu lugar deberás inscribirte y realizar el pago en el siguiente link (puedes cambiar el horario luego de inscribirte):
Pagar USD $139

¿Qué piensan nuestros alumnos?

Sobre Curso intro Crypto & DeFi 101
Fernando Sasiain
Socio en Klein & Sasiain Abogados
El mundo legal no escapa al impacto de la tecnología Blockchain; por el contrario, a mi juicio en muy poco tiempo asistiremos a un cambio total de paradigma y habrá una diferencia abismal entre los profesionales del derecho que se subieron al cambio y aquellos que se quedaron en el viejo mundo.
Defy Education me dió en un principio los basics de dicha tecnología, pero a medida que el curso fue avanzando, y habiendo asumido el compromiso personal de dedicarle horas a explorar todo el material y los recursos que generosamente te brindan, me fui sumergiendo en un ecosistema tan vasto como apasionante.
Al conocer a los players del ecosistema crypto de la Argentina, me di cuenta que Pablo Sabbatella es uno de los top referents del mismo, que tiene genuina pasión por lo que hace y eso queda muy evidente en los cursos que dicta, a los que suele sumar otros referentes de su nivel.
Simplemente, el curso es un must.
Inscribirme

Preguntas frecuentes (FAQs)

¿Las clases quedan grabadas?
Si, todas las clases quedan grabadas para verlas a tu ritmo y cuantas veces quieras.
¿Por cuánto tiempo tenemos disponible el material y las clases grabadas?
Por tiempo ilimitado.
¿Dan material complementario y apuntes?
Si, accedes a las presentaciones, material de lectura, videos y más.
¿Cúal es el plazo para inscribirse?
Las inscripciones cierran el 4 de octubre, pero al ser cupos limitados podrían agotarse antes de esa fecha.
Inscribirme

Profesores

Ana Ojeda Caracas
CEO en Legalrocks Lawyers

Abogada especialista en regulación blockchain & criptoactivos.

Gastón Bielli
Profesor de Blockchain y Derecho

Abogado. Presidente del Instituto Argentino de Derecho Procesal Informático (IADPI). Docente universitario. Autor de diversos libros y publicaciones sobre cuestiones legales del ecosistema cripto.

Pablo Sabbatella
Director & Profesor

Fundador de Defy Education. Dedicado a la investigación, inversión y difusión del ecosistema crypto & DeFi (Finanzas descentralizadas).
Hernán Milstein
Profesor Ecosistema Terra

Host de DeFiSpace en twitter y TerraNuestra en YouTube.DeFi Multichain Researcher y difusor de la tecnología blockchain.

Fernando Omar Branciforte
Abogado Diplomado en Cripto Economía y en Blockchain
Posgrado en Fintech Law, Director del instituto de derecho informático del CABB, Socio en el Estudio Branciforte Bianco, miembro de Degen Lawyers, autor del libro Aspectos Legales Blockchain Criptoactivos Smart Contract y Nuevas Tecnologías.

Ariel Podesta
Ingeniero en Informática. Perito Informático.

Docente e investigador en UFASTA y UNMDP. Programador en Blockchain
Gabriel Hernán Quadri
Funcionario PJBA. Doctor en derecho

Autor de múltiples trabajos sobre derecho y tecnología. Miembro del Foro de Derecho Procesal Electrónico.

Carlos Ordoñez
Abogado y Consultor

Autor de numerosas publicaciones y libros vinculados a la tecnología. Docente de grado (UADE) y posgrado (UNLZ - UCALP), expositor en jornadas académicas en la materia. Doctorado en derecho (UNMDP).
Pedro Breuer
Abogado

Máster en Propiedad Intelectual, Industrial y Nuevas Tecnologías, (Universidad Autónoma de Madrid, España); Agente de la Propiedad Industrial por el INPI.




Marcos Zocaro
Contador Público

Contador Público, Especialista en Tributación y Magíster en Finanzas Públicas (UNLP). Asesor, docente y autor. Escribió los libros  “Una Bolsa de impuestos”, "Manual de criptomonedas" y coautor de otras obras. Es investigador del CEAT (FCE-UBA) y miembro de la AAEF y de la ONG Bitcoin Argentina.



Manuel Romero Zapata
Abogado Corporativo

Investigador en Criptoactivos, Fintech y Compliance | Facilitador académico.


Andrés Piesciorovsky
Abogado
Fundador del Estudio Jurídico Piesciorovsky & Asoc. Abogado Liquidador de Siniestros en Federación Patronal Seguros S.A. Co-Director del Programa de Actualización Legal Tech de Thomson Reuters. Director de Legales en Rafal S.A.Socio en Digita Consultores. Profesor Adjunto de la Materia "Derecho Comercial I - Sociedades Comerciales" en la Universidad Católica de La Plata.


Inscribirme

Contacto

Por cualquier duda, contactános por Whatsapp
ó
completá el siguiente formulario:

Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Defy Education
Típicamente responde en unas horas
Defy Education Team
Hola!
¿Cómo podemos ayudarte?
Abrir Whatsapp Chat